Más Roma

Guía de turismo para viajar a Roma

  • Blog
  • Evita colas
  • Actividades
  • Dónde dormir
  • ¡Planificamos tu viaje!
  • Cheque descuentos

El Foro Romano, corazón del Imperio que sigue latiendo

1 Comment

Si eres un apasionado de la historia romana y te gusta revivir épocas antiguas, el Foro Romano debe estar en tu lista de sitios de visita obligada en Roma.

Es seguramente uno de los más bellos y sugerentes lugares de la ciudad eterna, frecuentado por miles de turistas de todo el mundo atraídos por la grandiosidad de un pedazo de historia que conserva la capital italiana.

El Foro Romano representa el corazón del antiguo Imperio Romano, el gran símbolo de la historia de todos los tiempos; aquí se puede revivir la grandeza y el poder del Imperio caminando entre los numerosos restos arqueológicos que, a pesar del paso del tiempo, seducen al visitante en cada paso.

OFERTA 1: Sin colas: tour Coliseo, Foro Romano y Antigua Roma

OFERTA 2: Tour sin colas de la antigua Roma y del Coliseo subterráneo

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Roma

Los caminos flanqueados por cipreses, flores y esplendidos naranjos, que en primavera dan un nuevo color a esta maravillosa zona, así como numerosas flores silvestres que crecen entre la hierba exuberante, posiblemente hacen que el Foro Romano sea aún más fascinante y encantador, dando vida a las ruinas de los templos que lo forman con la imagen del Coliseo al fondo. Prácticamente es como estar dentro de una bella postal.

¿Qué visitar en particular en el Foro Romano?

Hay muchas ruinas antiquísimas que no puedes perderte. En primer lugar está el templo de Antonino y Faustina, la Curia, la Columna de Foca, el Pórtico de los Dioses, el Templo de Saturno, la Casa de las Vírgenes Vestales, el Arco de Tito y, finalmente, la iglesia más antigua datada de Santa María y el Arco de Septimio Severo, que fue restaurado por completo y es realmente magnífico.

No hay que olvidar las hermosas columnas corintias y las decoraciones en relieve que se encuentran en la mayoría de las ruinas.

¿Cómo llegar al Foro Romano? Tienes que saber que la zona está prácticamente pegada a la bulliciosa Piazza Venezia.

que ver en el foro romano

Al Foro Romano se puede llegar fácilmente con la línea B del metro y bajar en el Coliseo, o en autobús número 75, 81, 673, 175, 204 y también en el tranvía número 30.

🛣️ Accede a la lista de Free Tours (Gratis) por Roma

¿Cuánto dura la visita por el interior del Foro Romano? En cuanto al tour clásico la duración media del recorrido es de aproximadamente un par de horas y el precio de la entrada es de 12€. La entrada también te da acceso al Coliseo y el Palatino, te aseguro que será un dinero muy bien gastado.

En los meses de verano se puede disfrutar de un espectáculo único, en esta época del año el Foro se ilumina con 40 proyectores hasta las 2 de la madrugada, esto te permitirá ver toda la zona histórica dando un paseo a lo largo de la Vía de los Foros Imperiales o el Campidoglio. Realmente una preciosa iluminación que te hace viajar al pasado.

Un breve resumen histórico: El Foro Romano en el pasado

historia del foro romano

Para que puedas disfrutar de un recorrido intenso y vivo es necesario que tengas una breve referencia de lo que fue este lugar.

Tienes que saber que en realidad el Foro Romano se encuentra en un valle que una vez fue un lugar pantanoso, que se extendía en el área comprendida entre la colina del Palatino, el Campidoglio y el Quirinal.

En la Edad del Hierro en este lugar había una inmensa necrópolis. Más tarde, después de un largo período de recuperación y drenaje hecho por la dinastía etrusca de Tarquinos, que canalizó las aguas del pantano en uno de los primeros alcantarillados, la famosa Cloaca Maxima, la zona se convirtió en un punto de intercambio en el que vender y comprar bienes.

Los reyes etruscos hicieron del Foro un centro político, religioso y administrativo durante la época republicana.
Posteriormente, en la época Imperial, en el Foro Romano se construyeron templos, palacios e iglesias encargados por los emperadores, senadores y cónsules de la época cuyos restos hoy en día podemos ver.

Una visita que, junto al Coliseo Romano, quedará como uno de los más bellos recuerdos de tu estancia en Roma.
Fin de widget GetYourGuide

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 1)
Powered by GetYourGuide

Filed Under: Lugares de Roma

Comments

  1. marta says

    me pareció hermoso , yo fui por mi cuenta pero no es lo mismo , si regreso contratare la excurcion ,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Itineratum
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios y resolver dudas
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Dinahosting SL.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: [email protected].
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Actividad más reservada:

Actividades recomendadas:

Índice

  • Información
  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Transporte
  • Metro
  • Blog
  • Roma Pass
  • Mapa Turístico
  • Seguro de viaje
  • Vuelos a Roma
  • El tiempo
  • Historia

Recorridos

  • Roma en 3 días
  • Roma en 4 días
  • Roma en 5 días
  • Pompeya

Sitios de interés

  • La boca de la verdad
  • Coliseo
  • Panteón
  • Foro Romano
  • Catacumbas
  • Scala Santa
  • Fontana di Trevi
  • Vaticano
  • Museos Vaticanos
  • Santa María Mayor
  • Campo di Fiori
  • Foro Trajano
  • Castel Sant’Angelo
  • Villa Borguese
  • Plaza Navona
  • Termas de Caracalla
  • Termas de Diocleciano
  • Monte Palatino
  • Plaza de España

Visita las guías:

Itineratum (París · Bruselas · Viena)

Copyright © 2025 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto