Más Roma

Guía de turismo para viajar a Roma

  • Inicio
  • Blog
  • Evita colas
  • Actividades
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

El Panteón de Agripa tiene un diseño no humano

3 comentarios

«Un diseño angélico y no humano», esas fueron las palabras de Miguel Angel cuando vió el Panteón de Agripa por primera vez. No es para menos, este edificio, que deja con la boca abierta a los visitantes, sorprende por su cúpula con una abertura central que deja pasar la luz del sol iluminado su interior mágicamente.

Callejeando por el centro de Roma llegas a la Piazza Della Rotonda, lugar donde está el Panteón, transportándote a los inicios del Imperio Romano si no fuera por los cientos de turistas que pasean por la pequeña plaza y al McDonalds situado enfrente. Vale la pena una visita al caer la tarde, cuando toda la zona se ensombrece y el tiempo parece detenerse.

El Panteón de Agripa también tiene su atractivo en los días de lluvia ya que se puede observar que por la misma abertura de su cúpula, cae el agua desapareciendo por diminutos orificios ubicados estratégicamente en el pavimento.

Este monumento significó un avance en la arquitectura romana por su extensa sala redonda ubicada dentro del antiguo templo reconstruido en tiempos de Adriano, modificando su orientación. Sufrió daños en el incendio del Campo de Marte en el año 80 y otros destrozos que prácticamente acabaron con él en el 110, en época de Trajano.

El original templo, dedicado a los dioses romanos, tenía 7 estatuas representando a sus divinidades y consiguió resistir el paso del tiempo al consagrarse como iglesia cristiana en el año 609, evitando su destrucción.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Roma 🙂

El Panteón de Agripa impresiona

Sin duda el Panteón  de Agripa es una obra colosal, sus proporciones y volúmenes se realizaron efectuando cálculos matemáticos minuciosos para que su cúpula no cayera. El artífice de la obra no se sabe con certeza, aunque se otorga a Apolodoro de Damasco, el famoso arquitecto condenado a muerte por desavenencias con el propio Adriano.

Leer más  Cultura y belleza arquitectónica en el Teatro de Marcello

En el año 1870 se convirtió en el altar de los soberanos de Italia y ahí descansan las almas de Vittorio Emanuele II, de Umberto I y de Margarita de Saboya. El artista renacentista Raffaello Sancio fue también inhumado en este templo.

La belleza del edificio está sobre todo en el interior de él ya que el exterior perdió las placas de mármol que lo recubrían anteriormente.

No dejes de visitar el Panteón de Agripa y sorprenderte por sus detalles, la entrada es gratuita y está abierto de lunes a sábado de 8:30h. a 19:30h., domingos de 9h a 18h y festivos hasta las 13h.

[Total:1    Promedio:5/5]

Archivado en: Lugares de Roma

Comentarios

  1. Miriam dice

    Hola, visite este templo el pasado verano y la verdad, merece la pena volver a Roma solo por verlo de nuevo.
    Está en el centro y puedes acercarte en algún ratito libre o cuando andes por la zona visitando otros monumentos, además la visita no es muy larga y es gratuita.
    Muchos se acercan solo por la curiosidad de aparecer en Ángeles y Demonios, pero la verdad es que cuenta con varios encantos. La tumba de Rafael es otro de ellos, por ejemplo.
    No tuve la oportunidad de verlo con lluvia, pero dicen que es genial ver como el agua se cuela por el agujerillo de la cúpula. Yo recomiendo verlo por la noche aunque con la claridad del día también es fabuloso.
    La zona es muy animada, hay muchos locales y tiendas, así que puedes echar perfectamente la tarde en la plaza, viendo su fuente mientras comes un helado.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Itineratum
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios y resolver dudas
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Dinahosting SL.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@itineratum.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Hoteles Baratos

Índice

  • Información
  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Transporte
  • Blog
  • Roma Pass
  • Seguro de viaje
  • Vuelos a Roma
  • El tiempo
  • Historia

Recorridos

  • Roma en 3 días
  • Roma en 4 días
  • Roma en 5 días
  • Pompeya

Sitios de interés

  • La boca de la verdad
  • Coliseo
  • Panteón
  • Foro Romano
  • Catacumbas
  • Scala Santa
  • Fontana di Trevi
  • Vaticano
  • Museos Vaticanos
  • Santa María Mayor
  • Campo di Fiori
  • Foro Trajano
  • Castel Sant’Angelo
  • Villa Borguese
  • Plaza Navona
  • Termas de Caracalla
  • Termas de Diocleciano
  • Monte Palatino

Visita las guías:

Itineratum (París · Bruselas · Viena)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter

Buscar en la web:

Copyright © 2019 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto

Te puede interesar también

Via Crucis en el Coliseo de Roma Semana Santa en Roma

La Semana Santa en Roma se vive muy intensamente, en cada rincón se respira la

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ValeLeer más