Más Roma

Guía de turismo para viajar a Roma

  • Inicio
  • Blog
  • Evita colas
  • Actividades
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

Termas de Diocleciano, la antigua Roma en estado puro

Leave a Comment

Si en tu próximo viaje a Roma incluyes en tu ruta las Termas de Diocleciano, disfrutarás de un sugerente espacio que te transportará en el tiempo. No tienes más que ver el breve vídeo que hay al final de este artículo para hacerte una idea de lo que fue este lugar maravilloso.

Pincha en la sección que te interesa

  • 1 Visitar las Termas de Diocleciano
  • 2 La iglesia de Santa Maria degli Angeli
  • 3 El Museo Nacional Romano
  • 4 Termas de Diocleciano horario y precio
  • 5 Termas de Diocleciano: reconstrucción virtual

Visitar las Termas de Diocleciano

visitar el complejo de las Termas de Diocleciano

Dentro de su enorme área arqueológica, que se extiende por 14 hectáreas y que en la antigüedad recibía un promedio de 3000 usuarios al día para disfrutar de los baños, se puede visitar hoy la bella Basílica de Santa Maria degli Angeli y el Museo Nacional Romano, donde te sumergirás en las costumbres y cultura antigua.

Pero esto no es todo, tras años de trabajo en reconstrucción y recuperación, se abrió al público el claustro Ludovisi, una obra de Giacomo del Duca, el ayudante de Miguel Ángel, donde se pueden observar los cambios que se fueron sucediendo en el transcurso del tiempo en estas termas imperiales.

Las obras de recuperación en las Termas de Diocleciano finalizadas en septiembre de 2014, permiten admirar parte de la llamada Natatio, la piscina termal más grande jamás construida, 4000 metros cuadrados y un metro y medio de profundidad.

Hoy son visibles 600m2, destacando la maravillosa fachada, concebida como una escenografía teatral que se alza hasta 20 metros, un bello espectáculo artístico.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Roma 🙂

Como te comentaba antes, dentro de lo que fueron las Termas de Diocleciano podemos visitar:

La iglesia de Santa Maria degli Angeli

Santa Maria degli Angeli

Esta iglesia fue construida en el año 1560, según una idea de Miguel Ángel, donde se ubicaba la sala del Tepidarium de las antiguas termas. En 1749 se realizaron modificaciones por Luigi Banvitelli.

Esta basílica, con su majestuosidad y grandeza, te dejará seguramente con la boca abierta. Cruzando la sala octogonal, que hace las veces de vestíbulo, se accede al interior del espacioso edificio.

Más que espacioso enorme; 28 metros de altura, casi los mismos de ancho y 100 de largo donde la vista se pierde en él.

Imprescindible hacer una pausa para admirar las trabajadas columnas, algunas en granito rojo antiquísimas y también algunas tumbas que se encuentran alrededor.

El Museo Nacional Romano

Museo Nacional Romano

Estando en las Termas de Diocleciano no puedes perderte la colección arqueológica más conocida del mundo. Antigüedades que van desde el siglo V a.C. al siglo III d.C.

El Museo Nacional Romano alberga antiguas estatuas, bello arte funerario del periodo final de la república y las primeras décadas del Imperio Romano, también el testimonio epigráfico del periodo imperial y la colección que ilustra la formación de toda aquella sociedad que dio lugar al desarrollo de Roma.

El Museo Nazionale Romano lo forman las Termas de Diocleciano, el Palacio Massimo alle Terme, el Palacio Altemps y la Cripta Balbi.

Termas de Diocleciano horario y precio

Las Termas de Diocleciano están abiertas todos los días excepto los lunes, desde las 9h hasta las 19:45h.

Su ubicación está frente a la estación de Termini, se llega fácilmente con el metro y con los autobuses C2, H, 36, 38, 40, 64, 86, 90, 92, 105, 170, 175, 217, 310, 360, 714, 910.

🌇 Entra en nuestra selección de actividades de Roma

El precio de la entrada es de 7€ (reducida 3,50€). Descuento disponible con la tarjeta Roma Pass y la Omnia.

No olvides la cámara porque seguro que aquí, con tanta belleza, querrás hacer muchas fotos.

Termas de Diocleciano: reconstrucción virtual

Como ves, las termas de Diocleciano eran un lugar impactante con unas dimensiones que llaman mucho la atención y que nos recuerdan que el imperio romano estaba muy adelantado a la época.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Filed Under: Lugares de Roma

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Itineratum
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios y resolver dudas
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Dinahosting SL.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@itineratum.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Información
  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Transporte
  • Metro
  • Blog
  • Roma Pass
  • Mapa Turístico
  • Seguro de viaje
  • Vuelos a Roma
  • El tiempo
  • Historia

Recorridos

  • Roma en 3 días
  • Roma en 4 días
  • Roma en 5 días
  • Pompeya

Sitios de interés

  • La boca de la verdad
  • Coliseo
  • Panteón
  • Foro Romano
  • Catacumbas
  • Scala Santa
  • Fontana di Trevi
  • Vaticano
  • Museos Vaticanos
  • Santa María Mayor
  • Campo di Fiori
  • Foro Trajano
  • Castel Sant’Angelo
  • Villa Borguese
  • Plaza Navona
  • Termas de Caracalla
  • Termas de Diocleciano
  • Monte Palatino
  • Plaza de España

Visita las guías:

Itineratum (París · Bruselas · Viena)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en la web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto