Más Roma

Guía de turismo para viajar a Roma

  • Inicio
  • Blog
  • Evita colas
  • Actividades
  • Dónde dormir
  • Vuelos
  • Seguro de viaje

El Palatino, donde nació Roma

2 Comments

Según cuenta la leyenda, en el monte Palatino es donde estaba la cueva en la que se encontraron a Rómulo y Remo. Allí vivía Luperca, la loba que los amamantó.
Los hermanos decidieron crear una ciudad a orillas del río Tiber y, tras una discusión, Rómulo mató a Remo. Así nació la ciudad de Roma.

El Palatino es la zona más antigua de la ciudad, habitado desde el año 1000 a.C. y, a lo largo de la historia, muchos personajes influyentes mandaron construir aquí sus palacios por estar este lugar más elevado del resto.

Es el lugar que tienes que ver en tu viaje a Roma. Desde allí puede divisarse el Foro Romano, el Coliseo y el circo Massimo.

monte palatino

Entre las ruinas del Palatino uno puede imaginar como era la vida en tiempos del Imperio. Su atractivo pasa por estar al aire libre, rodeado de vegetación, entre lo que fueron sus palacios y jardines.

La Domus Flavia y la Domus Augustana, palacios imperiales de los que hoy vemos sus formas gracias a las restauraciones.

Pincha AQUÍ para ver los mejores planes en Roma 🙂

También la residencia de Libia del año 1 a.C. quizás la mejor conservada. La casa de Augusto, en la que aún podemos ver sus coloridos frescos decorando las paredes, y templos como el de Cibeles o el de Apolo, de los que ya no queda nada.

Los jardines Farnese, creados sobre los restos del palacio de Tiberio y el llamado hipódromo de Domiciano, con forma de pequeño circo romano, del que aún hoy se duda si se usaba para carreras o sólo como jardín, son otros monumentos que podremos ver en el Palatino.

Museo del Palatino

museo del monte palatino

Tendremos que entrar en el museo para ver las estatuas, mosaicos, objetos y utensilios que se han ido encontrando en las diversas excavaciones y que bien vale una visita.

Pero lo más agradable es recorrer todo el complejo, no en agosto ya que el calor es sofocante, dando un paseo sobre los restos de la historia, a ser posible con la audioguía opcional que dan en la entrada, para ir entendiendo que es lo que pisamos.

El Palatino está incluido en el precio de la entrada al Coliseo y Foro Romano, así que no tienes excusa para visitarlo.

Así puedes ahorrar en tu viaje

Encuentra las mejores ofertas de alojamiento Aquí

Las mejores excursiones, tours y actividades Aquí

Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento Aquí

Reserva tu traslado desde el aeropuerto Aquí

¿Quieres montar tu propio blog de viajes? Aquí

Internet y datos ilimitados en tu móvil [5% descuento] Aquí

Filed Under: Lugares de Roma

Comments

  1. Marta says

    Hola, mi chico y yo estamos planeando un viaje a Roma este verano, tenemos pensado reservar para principios del mes de Julio más o menos.
    Él es un enamorado de las “piedras”, es capaz de proyectar y ver tal y como serian aquellos edificios en pie, pero a mí me cuesta, la verdad. Prefiero visitar basílicas, iglesias y estructuras más formadas jajaja.
    El caso es que solo vamos a estar 4 o 5 días, así que tenemos que repartir bien el tiempo y que los dos tengamos nuestra dosis de diversión. Queremos alternar visitas a excavaciones e iglesias y una de las excavaciones seria el Palatino.
    ¿Cuánto tiempo calculáis que necesitaremos para verlo con tiempo?, quiero que el disfrute con la visita pero tampoco quiero tirarme todo un día viendo piedras…
    Gracias por los consejos y felicidades por la web, me está siendo de gran ayuda para planificar nuestras vacaciones.

    Responder
    • AdminBlog says

      Hola Marta, mi recomendación es que te lo tomes con calma.
      El Palatino se puede visitar con audio guía, que se entrega en la entrada pagando un suplemento, y es muy recomendable para hacer la visita más entretenida.
      Puedes pasar tranquilamente un par de horas viendo el complejo y más si lo sumas al Foro Romano.
      Recuerda que la entrada al Palatino es conjunta e incluye el Foro Romano y el Coliseo.
      Roma es un placer, disfrútala!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Itineratum
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios y resolver dudas
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mi plataforma de hosting de Dinahosting SL.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: contacto@itineratum.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Hoteles Baratos

Actividades recomendadas:

Índice

  • Información
  • Qué ver
  • Qué hacer
  • Dónde comer
  • Dónde dormir
  • Aeropuerto
  • Transporte
  • Metro
  • Blog
  • Roma Pass
  • Mapa Turístico
  • Seguro de viaje
  • Vuelos a Roma
  • El tiempo
  • Historia

Recorridos

  • Roma en 3 días
  • Roma en 4 días
  • Roma en 5 días
  • Pompeya

Sitios de interés

  • La boca de la verdad
  • Coliseo
  • Panteón
  • Foro Romano
  • Catacumbas
  • Scala Santa
  • Fontana di Trevi
  • Vaticano
  • Museos Vaticanos
  • Santa María Mayor
  • Campo di Fiori
  • Foro Trajano
  • Castel Sant’Angelo
  • Villa Borguese
  • Plaza Navona
  • Termas de Caracalla
  • Termas de Diocleciano
  • Monte Palatino
  • Plaza de España

Visita las guías:

Itineratum (París · Bruselas · Viena)

Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter

Buscar en la web:

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Privacidad · Política de cookies · Contacto