La primera cosa que piensas después de oír la palabra ITALIA probablemente sea la comida. Y no es sólo porque los italianos abrieron restaurantes en Roma, sino en todas partes del mundo, es también debido a la increíble variedad de la gastronomía italiana.
Tienen más de 4000 tipos de comidas diferentes y esta no es la cantidad total de especialidades italianas. Este número sólo cuenta el tipo de alimentos y bebidas que están registrados y certificados como tradicionales y se hacen de la misma manera desde hace muchos años. Cada año decenas de ellos son descubiertos y registrados.
Este increíble y delicioso récord queda perfectamente demostrado en la capital de Italia: Roma. Al final de este artículo puedes ver un vídeo con una ruta gastronómica por la ciudad.
Si viajas a la ciudad eterna te darás cuenta que los romanos auténticos son una minoría, gran parte de la población de Roma es de otras regiones de Italia, el padre o la abuela vinieron del sur y otros son estudiantes o trabajadores llegados de todas partes.
Por este motivo comer en Roma como un italiano o hacer una lista de las especialidades italianas y comer auténticos platos romanos se hace muy difícil, ya que con el paso del tiempo se han ido creando y adaptando platos de distintos lugares.
Bien pensado nada ha cambiado desde tiempos del Imperio, Roma era la capital del mundo y cogía lo mejor de cada lugar conquistado ya fuera en Europa, Asia o África, adaptándolo a sus gustos.
Horas para comer en Italia
Para comentar algunas de estas especialidades, este artículo se ha dividido en los diferentes momentos del día que el italiano dedica a comer, así que vamos ahora a aprender a comer como un auténtico italiano en Roma.
7:00h. – Desayuno dulce desayuno
Si estás en Roma para pasar unos días de vacaciones o por viaje de negocios, seguramente tendrás que levantarte temprano porque es difícil disfrutar de la ciudad si te quedas mucho tiempo en el hotel.
Se supone que estás alojado en un hotel normal y es posible que te incluyan el desayuno, pero por un día anímate a salir y tomar un auténtico desayuno italiano, no el que ofrece el hotel, que está pensado para satisfacer en lo básico a cualquier turista de cualquier país.
Salir, caminar por las calles, utilizar el smartphone, preguntar a la gente y buscar un Bar-Pasticceria, un local similar a una cafetería pero tradicional, de toda la vida.
El desayuno italiano necesita un buen café expreso, caffè espresso en italiano, y no el sucedáneo aguado que se suele encontrar en el buffet del hotel, o mejor aún tomar un cappuccino o caffelatte, un riquísimo café con leche y acompañarlo con un Cornetto, Brioche o Biscotti recién hechos que encontrarás expuestos para que elijas a placer.
Los italianos tienen una gran variedad de pastas y galletas para el desayuno, hay que empezar el día de la forma más dulce.
Pastas, galletas, cruasanes… rellenos de crema, chocolate, mermelada de frutas… Si eres un turista puedes darte un capricho, un día es un día y vale la pena probar especialidades que seguro ofrece la Pasticceria como por ejemplo «cannoli siciliani» o «babà napoletano».
Dos maravillas que tienes que descubrir porque aquí las palabras se quedan cortas para describirlas.
10:30h. – Hora del almuerzo
Te has despertado temprano, has caminado durante horas visitando la ciudad y el dulce desayuno italiano se ha consumido dejándote sin energía. Es hora de hacer un alto en el camino y comer algo.
Aunque muchos italianos están copiando de otros países el concepto inglés de Brunch, no es común aquí este tipo de comida de mediodía. A esta hora lo más normal es comer algo en algún pequeño local a pie de calle y ¿cuál es la comida más famosa italiana que se toma en porciones? Sí, tú lo sabes, es la pizza.
Pizza al taglio esta es la forma correcta para referirnos a este tipo de pizza hecha para ser cortada en varias piezas de diferentes tamaños. Puedes comprar un par de porciones de distintos ingredientes y comer mientras caminas.
Estos locales por lo general no sólo ofrecen pizza, suelen tener calzone, un tipo de pizza cerrada rellena de tomate y queso o con jamón y otros ingredientes. También puedes comer un arancino que es una especie de albóndiga grande hecha de arroz, con un jugoso centro de salsa de tomate, queso, guisantes…
Y si no compras bebida no es problema, Roma está llena de fuentes que dan agua fresca a todas horas y gratis. ¡Es barato y saludable!
13:30h. – Vamos a comer
Los italianos suelen comer entre las 13:00h. y las 14:00h.
Una duda frecuente que tiene el turista que llega a Roma es saber las diferencias entre los distintos locales de comida que nos encontramos por la ciudad. Podrás ver que hay Restaurantes, los cuales sirven todo tipo de platos elaborados y algunos no tienen pizza.
Están las Trattoria que son restaurantes familiares que generalmente han ido pasando por varias generaciones, de ambiente acogedor y donde sirven especialidades romanas de la familia.
También están las Osteria que son más parecidas a bares o tabernas y suelen tener platos de elaboración sencilla.
Por último, las Pizzerías que sólo abren por la noche, aunque podrás ver que muchos Restaurantes, Trattoria y Osteria añaden a su nombre la palabra Pizzería, indicando así que también sirven pizza, aunque no siempre durante la hora de comer.
Aléjate por un día del menú de turistas y olvida McDonald o Kebabs, siéntate en un restaurante y evita la pizza. Esto es un verdadero misterio, aunque la pizza es una comida completa por sus ingredientes, por lo general los italianos no la toman en su casa o en un restaurante a la hora de comer, ellos la comen para cenar.
Así que debes elegir un plato de pasta como buen italiano, en Roma los platos tradicionales son: Bucatini alla Amatriciana, Carbonara o Pasta alla Gricia, pero puedes encontrar miles de maneras de cocinar pasta, así que elige tu favorito, todos son deliciosos.
El orden de los platos en Italia son:
- Antipasto (varios aperitivos tradicionales).
- Primo (primer plato, siempre con pasta).
- Secondo (segundo plato, generalmente carne o pescado o algo con verduras como parmigiana) y el Contorno (acompañamiento que va con el segundo plato como ensalada, patatas, verduras cocidas… en Roma las alcachofas son imprescindibles y deliciosas).
- Para acabar tenemos fruta y Dessert, que son los postres dulces y por supuesto un caffè.
Recuerda el orden y nunca comas pasta con otras cosas (secondo o contorno) en el mismo plato.
Si no tienes presupuesto para un Chianti u otro vino de primer nivel, pide un «vino dei Castelli», un buen vino más económico que se produce en pueblos cercanos a Roma.
Al final de la comida, cuando pagues, se suele dejar como propina el cambio, unos céntimos o 1 ó 2 euros por persona. Lógicamente puedes dejar más si el trato recibido y la comida te ha gustado mucho… siempre te lo agradecerán. Fin de widget GetYourGuide
18:30h. – La hora feliz
Visitaste miles de monumentos y tienes hambre de nuevo, del helado que te comiste a media tarde ya ni te acuerdas y seguro que quieres probar algo más consistente de la gastronomía italiana antes de cenar y que no sea otra vez pizza, así que bienvenido a la «Happy Hour» italiana, un aperitivo de tarde.
La hora feliz por la tarde se ha hecho muy popular en Italia. En muchos lugares de Roma podemos encontrar un bar o pub en el que por el precio de una copa, una cerveza o un refresco, o en algunos por un precio fijo, por ejemplo 8 euros, tienes acceso a un gran buffet de aperitivos.
Estos buffet, a modo de tapas, son la cara moderna de la comida italiana, en los que encontrarás diversas ensaladas con pasta, trozos de pizza o calzone, pequeños arancini de vegetales o con atún y bruschetta el pan con aceite de oliva, tomate, sal y especias que puedes acompañar con deliciosos quesos y embutidos de la Toscana.
También te encontrarás con una mezcla étnica, fusión de ciudades representadas en estos aperitivos, como cous-cous, basmati y soja, ensalada griega con queso feta y otras recetas tradicionales de otros países.
Estos aperitivos se encuentran normalmente en pequeños bares musicales llenos de gente joven. Sin duda un buen lugar para hacer amigos.
21:00h. – La hora de una leyenda
Es hora de cenar.
En general los italianos cenan en casa un plato más ligero, como un poco de carne con ensalada o pan con alguno de sus 500 diferentes tipos de queso y embutidos pero, si salen a cenar, en los restaurantes piden pizza o cualquier plato de la carta.
Así que puedes ir a un restaurante y pedir algún plato de la misma forma que si fuera la hora de comer, aunque sin necesidad de hacer segundo o postre.
Lo más probable es que te hayas quedado con ganas de pizza si hoy sólo comiste una porción, así que anímate, estás en Italia, la legendaria pizza suave y redondeada hecha en horno de leña te espera.
Debes saber una cosa, la auténtica pizza es de Nápoles, tienen una forma de hacerla que es inimitable y, en general, la pizza es siempre mejor en el sur. En Roma se pueden encontrar lugares donde la pizza se hace “al estilo del sur», muy parecida pero no igual que en Nápoles.
Algunas pizzerías cuentan con un pizzero napolitano, aunque también es verdad que no todos prefieren la auténtica pizza delgada, suave y no muy cocida, a muchos les gusta con la masa crujiente.
Una curiosidad, a la pizza hecha con tomate, mozzarella, anchoas, orégano, alcaparras y aceite, en Roma la llaman napolitana y en Nápoles la llaman romana. Cosas de Italia.
Lo que es seguro es que si los ingredientes son buenos, aunque la pizza sea más o menos crujiente, siempre estará riquísima.
¡Buon appetito!
Deja una respuesta